Grafiti vibrante, murales detallados, pegatinas gráficas, jardines urbanos: Cool Tour Spain sumerge a los viajeros en la escena del arte underground de Madrid. Únete a un recorrido por Lavapiés y explora uno de los barrios más coloridos de la ciudad, donde las paredes cubiertas de spray y las fachadas vibrantes de La Tabacalera cuentan historias. Aprende sobre el primer grafitero de Madrid, Muelle, cuyo legado aún se siente en cada rincón de la ciudad.
Año tras año, este barrio se transforma en una galería al aire libre gracias a CALLE Lavapiés. Las fachadas de los negocios locales se convierten en lienzos para más de 50 artistas que buscan dejar su huella. Aquí puedes ver de todo, desde obras optimistas y llenas de color de Boa Mistura hasta composiciones vanguardistas de talentos emergentes.
Más que un espacio para eventos, La Tabacalera es un lienzo en blanco para que los artistas urbanos creen sus próximas obras maestras. Cada año, el proyecto Muros Tabacalera reinventa sus paredes exteriores con impactantes creaciones que utilizan el humor y la crítica para ofrecer nuevas perspectivas sobre el arte urbano.
Reuniendo influencias de las calles como el post-grafiti y el pop surrealista, UVNT es la única feria de arte en España dedicada al nuevo arte contemporáneo. Se celebra cada año en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y expone obras de icónicas galerías de Londres, Italia, Rusia y más allá
El proyecto Paisaje Tetuán busca redefinir el ambiente del barrio, fusionando su herencia arquitectónica y cultural con una energía artística renovada. Desde audaces murales y fotografías nostálgicas hasta jardines urbanos que revitalizan el paisaje, esta iniciativa nació de Intermediæ en Matadero.
Imagina más de 200 artistas tomando las calles de Malasaña, transformando las persianas de las tiendas y las paredes en sus propias instalaciones de arte en vivo. ¡Pinta Malasaña! es una maratón cultural espontánea que celebra la creatividad madrileña con talleres, concursos y un toque mágico primaveral.
Ubicada en un antiguo almacén ferroviario, La Neomudéjar es un centro creativo donde el arte urbano y la experimentación se fusionan. Este espacio autogestionado impulsa todo tipo de disciplinas, desde el parkour y el arte sonoro hasta la performance y el videoarte. Un verdadero laboratorio para los más creativos.
Espacio Oculto Madrid es donde los sueños del arte urbano toman vuelo. Aquí, el equipo de Cool Tour Spain organiza talleres inspiradores, a menudo liderados por el legendario El Rey de la Ruina, uno de los artistas más icónicos de la ciudad. Sumérgete en técnicas de grafiti como plantillas, sombreado y relleno, y despierta a tu artista callejero interior.
Si estás listo para crear y explorar más sobre el vibrante arte urbano de Madrid, ¡toma un spray (o simplemente tu curiosidad) y únete a la aventura!
En Usera, el visionario artista Okuda San Miguel y su agencia, Ink and Movement, han convertido el barrio en un lienzo con el proyecto Fábrica de Sueños. La Biblioteca Municipal San Fermín exhibe coloridos murales de Okuda que cuentan la historia del edificio y de la comunidad que lo rodea.
Desde 2020, el Ayuntamiento de Fuenlabrada ha convertido la ciudad en una galería al aire libre, donde murales vibrantes dan vida a sus calles. Estas obras maestras urbanas, creadas por artistas como Suso33, Okuda y El Niño de las Pinturas, aportan color y creatividad al centro de Madrid.
El Centro de Arte Tomás y Valiente (CEART) amplifica esta energía artística, fusionando arte figurativo con los elementos urbanos cotidianos de Fuenlabrada. Un lugar que no te puedes perder.
Incluso tu trayecto diario puede convertirse en una visita artística. La estación de Santo Domingo cuenta con dos vibrantes murales que capturan el ritmo de la República Dominicana, fusionando merengue, música e iconografía caribeña con el movimiento del metro de Madrid.
Inspirado en los Wynwood Walls de Miami, el Proyecto Marconi está revitalizando Villaverde con murales y esculturas de gran formato. Un ejemplo perfecto de cómo el arte puede transformar y reimaginar los espacios urbanos.
Carabanchel es un hervidero de creatividad. Este barrio bohemio se ha convertido en un epicentro cultural con más de 130 artistas repartidos en 40 estudios, talleres y espacios creativos. En lo alto de la antigua torre de agua de la colonia Tercio y Terol, en la Calle Amalrico, se encuentra un impresionante mural de La Chulapa, obra del artista cubano-estadounidense Jorge Rodríguez-Gerada. Un vibrante homenaje al espíritu de Madrid, que mezcla tradición y modernidad artística.
La fachada de la Escuela Sindical Julián Besteiro de UGT luce un mural del artista belga Jaune, creado como parte del proyecto Brussels Day. Especializado en la técnica de stencil, el artista rinde homenaje a los trabajadores municipales de la ciudad.
En 2018, el colectivo Boa Mistura transformó las cuatro fachadas del Mercado Municipal de San Cristóbal en un lienzo viviente. Su mural "La Vida es Movimiento" celebra una comunidad resiliente que ha permanecido firme y fiel a sus raíces. Más que arte, es un testimonio del poder de la perseverancia y del ritmo de la vida en Madrid.
"El Alma es Incolora" de Boa Mistura es un proyecto artístico que se extiende a lo largo de 16 kilómetros en el barrio de La Cañada Real. Con 49 murales vibrantes creados en colaboración con los residentes locales, esta intervención convierte el mayor asentamiento informal de Europa en un lienzo de esperanza y resiliencia. Desde sus raíces en los años 50 hasta la actualidad, La Cañada Real Galiana es un lugar lleno de historias compartidas, ahora pintadas en trazos audaces y unificadores.
Este proyecto de Boa Mistura en Fuenlabrada está construido sobre hormigón y granito, en una zona de tránsito olvidada, frente a la estación central de tren y la Plaza de la Constitución.
Parte del proyecto "Murales por Madrid", Boa Mistura transforma el Mercado Municipal de Villaverde Alto en un lienzo gigantesco con su mural "Corazón". Una obra vibrante que se extiende por todas las superficies, incluida la azotea, creando una experiencia inmersiva que late al ritmo del arte urbano madrileño.
Madrid acaba de sumar un gran hito cultural con la apertura de la mayor colección de Banksy en Europa. Este nuevo museo en Arganzuela exhibe más de 170 piezas, incluidas recreaciones a tamaño real de sus obras más icónicas. Una parada obligatoria para quienes buscan arte que desafía e inspira.
Desde murales gigantes hasta tesoros escondidos, el arte urbano de Madrid es una mezcla en constante evolución de rebeldía, belleza y expresión cruda. ¡Ponte tus zapatillas, sal a las calles y descubre hacia dónde te lleva el arte de la ciudad!